Programa del Curso

Introducción a MATLAB para Geofísica

  • Entorno y flujo de trabajo en MATLAB
  • Programación básica y visualización de datos
  • Carga y manejo de conjuntos de datos geofísicos

Fundamentos de Programación Orientada a Objetos Programming

  • Conceptos de POO: clases, objetos y encapsulamiento
  • Ventajas de la POO en el cálculo científico
  • Sintaxis de MATLAB para definir clases

Creación y Manejo de Clases en MATLAB

  • Definición de propiedades y métodos
  • Acceso público, privado y protegido
  • Constructores e instanciación de objetos

Herencia y Jerarquías de Clases

  • Subclases y sobrescritura de métodos
  • Clases abstractas e interfaces
  • Polimorfismo en POO MATLAB

Aplique POO a la Geofísica Data Analysis

  • Diseño de clases para datos sísmicos, gravitacionales y magnéticos
  • Métodos de preprocesamiento y filtrado de datos
  • Funciones de visualización y trazado dentro de las clases

Caso de Estudio: Flujo de Trabajo de Modelado Geofísico

  • Construcción de un marco modular de POO para el modelado
  • Incorporación de algoritmos de modelado como métodos de clase
  • Exportación y documentación de resultados del análisis

Prácticas Recomendadas y Optimización

  • Mejora de la legibilidad y mantenibilidad del código
  • Sugerencias para el rendimiento con conjuntos de datos geofísicos grandes
  • Control de versiones y desarrollo colaborativo

Resumen y Próximos Pasos

Requerimientos

  • Comprensión básica de conceptos de programación
  • Familiaridad con los principios fundamentales de la geofísica
  • Alguna exposición a MATLAB u otro entorno de cómputo científico

Audiencia

  • Usuarios principiantes de MATLAB que trabajan en geofísica
  • Investigadores de geofísica que transitan hacia la programación orientada a objetos
  • Profesionales que buscan organizar flujos de trabajo para el procesamiento de datos geofísicos
 35 Horas

Número de participantes


Precio por Participante​

Testimonios (2)

Próximos cursos

Categorías Relacionadas