Inteligencia Artificial Física Centrada en el Ser Humano: Robótica Colaborativa y Más Allá
La AI Física Centrada en el Humano enfatiza la colaboración entre humanos y sistemas físicos impulsados por IA para mejorar la productividad y la seguridad en diversos entornos.
Esta formación en vivo dirigida por un instructor (en línea o presencial) está destinada a participantes de nivel intermedio que desean explorar el papel de los robots colaborativos (cobots) y otros sistemas AI centrados en el humano en entornos laborales modernos.
Al finalizar esta formación, los participantes podrán:
- Comprender los principios de la IA Física Centrada en el Humano y sus aplicaciones.
- Explorar el papel de los robots colaborativos para mejorar la productividad laboral.
- Identificar y abordar desafíos en las interacciones humano-máquina.
- Diseñar flujos de trabajo que optimicen la colaboración entre humanos y sistemas impulsados por IA.
- Fomentar una cultura de innovación y adaptabilidad en entornos laborales integrados con IA.
Formato del Curso
- Conferencia interactiva y discusión.
- Muchos ejercicios y práctica.
- Implementación práctica en un entorno de laboratorio en vivo.
Opciones de Personalización del Curso
- Para solicitar una formación personalizada para este curso, por favor contáctenos para coordinar.
Temario del curso
Introducción a la Inteligencia Artificial Física Centrada en el Humano
- Visión general de la IA física y su enfoque centrado en el humano
- La evolución de los robots colaborativos (cobots)
- Aplicaciones en sectores industriales, de salud y de servicios
Robots Colaborativos en Acción
- Comprender las capacidades y limitaciones de los cobots
- Características clave: Seguridad, adaptabilidad y facilidad de uso
- Demostración práctica de la interacción con cobots
Interacción Humano-Máquina
- Principios de colaboración efectiva entre humanos y AI
- Diseño de interfaces intuitivas y flujos de trabajo
- Abordar factores cognitivos y ergonómicos
Estrategias para la Integración en el Entorno Laboral
- Evaluar la preparación organizacional para la adopción de IA
- Crear entornos laborales amigables con la IA
- Capacitación y formación continua de empleados para la colaboración con AI
Superando Desafíos
- Resistencia a la adopción de IA: Estrategias y soluciones
- Consideraciones éticas en entornos laborales habilitados por IA
- Garantizar inclusividad y accesibilidad en el diseño de AI
Tendencias Futuras en la Inteligencia Artificial Física Centrada en el Humano
- Tecnologías emergentes en robótica colaborativa
- Innovaciones en el diseño de AI centrado en el humano
- Visionando el futuro de la colaboración entre IA y humanos
Resumen y Próximos Pasos
Requerimientos
- Comprensión básica de conceptos de IA y automatización
- Familiaridad con las dinámicas laborales y la colaboración en equipo
audiencia
- Entrenadores de fuerza laboral
- Profesionales de Recursos Humanos
- Gerentes que integran sistemas de IA
Los cursos públicos requieren más de 5 participantes.
Inteligencia Artificial Física Centrada en el Ser Humano: Robótica Colaborativa y Más Allá - Reserva
Inteligencia Artificial Física Centrada en el Ser Humano: Robótica Colaborativa y Más Allá - Consulta
Inteligencia Artificial Física Centrada en el Ser Humano: Robótica Colaborativa y Más Allá - Solicitud de consultoría
Solicitud de consultoría
Testimonios (1)
su conocimiento y utilización de la IA para Robotics en el futuro.
Ryle - PHILIPPINE MILITARY ACADEMY
Curso - Artificial Intelligence (AI) for Robotics
Traducción Automática
Próximos cursos
Cursos Relacionados
Inteligencia Artificial (IA) para Robótica
21 HorasLa Inteligencia Artificial (IA) para la Robótica combina el aprendizaje automático, los sistemas de control y la fusión de sensores para crear máquinas inteligentes capaces de percibir, razonar y actuar de manera autónoma. Con herramientas modernas como ROS 2, TensorFlow y OpenCV, los ingenieros pueden ahora diseñar robots que naveguen, planifiquen e interactúen con entornos del mundo real de manera inteligente.
Esta capacitación dirigida por un instructor (en línea o en el sitio) está orientada a ingenieros de nivel intermedio que deseen desarrollar, entrenar y desplegar sistemas robóticos impulsados por IA utilizando tecnologías y marcos de código abierto actuales.
Al final de esta capacitación, los participantes podrán:
- Usar Python y ROS 2 para construir y simular comportamientos robóticos.
- Implementar Filtros de Kalman y Filtros de Partículas para la localización y el seguimiento.
- Aplicar técnicas de visión por computadora utilizando OpenCV para la percepción y la detección de objetos.
- Usar TensorFlow para la predicción del movimiento y el control basado en aprendizaje.
- Integrar SLAM (Localización y Mapeo Simultáneos) para la navegación autónoma.
- Desarrollar modelos de aprendizaje por refuerzo para mejorar la toma de decisiones de los robots.
Formato del Curso
- Lectura interactiva y discusión.
- Implementación práctica usando ROS 2 y Python.
- Ejercicios prácticos con entornos robóticos simulados y reales.
Opciones de Personalización del Curso
Para solicitar una capacitación personalizada para este curso, por favor contáctenos para arreglarlo.
Inteligencia Artificial y Robotics para Nuclear - Extendido
120 HorasEn este entrenamiento dirigido por un instructor en Panama (en línea o presencial), los participantes aprenderán las diferentes tecnologías, frameworks y técnicas para programar diversos tipos de robots a ser utilizados en el campo de la tecnología nuclear y sistemas ambientales.
El curso de 6 semanas se realiza 5 días a la semana. Cada día dura 4 horas y consta de conferencias, discusiones y desarrollo práctico de robots en un entorno de laboratorio real. Los participantes completarán varios proyectos del mundo real aplicables a su trabajo para practicar el conocimiento adquirido.
La hardware objetivo de este curso se simulará en 3D a través de software de simulación. Se utilizará el framework de código abierto ROS (Robot Operating System), C++ y Python para programar los robots.
Al finalizar esta formación, los participantes serán capaces de:
- Entender los conceptos clave utilizados en tecnologías robóticas.
- Comprender y gestionar la interacción entre software y hardware en un sistema robotizado.
- Comprender e implementar los componentes de software que respaldan la robótica.
- Construir y operar un robot mecánico simulado capaz de ver, sentir, procesar, navegar e interactuar con humanos a través del habla.
- Comprender los elementos necesarios de la inteligencia artificial (aprendizaje automático, aprendizaje profundo, etc.) aplicables a la construcción de un robot inteligente.
- Implementar filtros (Kalman y Particle) para que el robot pueda localizar objetos móviles en su entorno.
- Implementar algoritmos de búsqueda y planificación de movimiento.
- Implementar controles PID para regular el movimiento del robot dentro de un entorno.
- Implementar algoritmos SLAM para que el robot pueda mapear un entorno desconocido.
- Ampliar la capacidad de un robot para realizar tareas complejas a través del aprendizaje profundo.
- Probar y solucionar problemas en un robot en escenarios realistas.
Inteligencia Artificial y Robótica para la Industria Nuclear
80 HorasEn este taller dirigido por un instructor en Panama (en línea o presencial), los participantes aprenderán las diferentes tecnologías, marcos y técnicas para programar diversos tipos de robots a ser utilizados en el campo de la tecnología nuclear y sistemas ambientales.
El curso de 4 semanas se realiza 5 días por semana. Cada día tiene una duración de 4 horas y consta de conferencias, discusiones y desarrollo práctico de robots en un entorno de laboratorio en vivo. Los participantes completarán varios proyectos del mundo real aplicables a su trabajo para practicar los conocimientos adquiridos.
El hardware objetivo para este curso será simulado en 3D mediante software de simulación. Luego, el código se cargará en hardware físico (Arduino u otro) para la prueba final de despliegue. Se utilizará el marco de código abierto ROS (Robot Operating System), C++ y Python para programar los robots.
Al finalizar este entrenamiento, los participantes podrán:
- Comprender los conceptos clave utilizados en tecnologías robóticas.
- Comprender y gestionar la interacción entre software y hardware en un sistema robótico.
- Comprender e implementar los componentes de software que respaldan la robótica.
- Construir y operar un robot mecánico simulado que pueda ver, percibir, procesar, navegar e interactuar con humanos a través del habla.
- Comprender los elementos necesarios de la inteligencia artificial (aprendizaje automático, aprendizaje profundo, etc.) aplicables a la construcción de un robot inteligente.
- Implementar filtros (Kalman y Particle) para permitir que el robot localice objetos móviles en su entorno.
- Implementar algoritmos de búsqueda y planificación de movimiento.
- Implementar controles PID para regular el movimiento del robot dentro de un entorno.
- Implementar algoritmos SLAM para permitir que el robot cartografíe un entorno desconocido.
- Probar y resolver problemas con un robot en escenarios realistas.
Navegación Autónoma y SLAM con ROS 2
21 HorasROS 2 (Robot Operating System 2) es un marco de trabajo de código abierto diseñado para apoyar el desarrollo de aplicaciones robóticas complejas y escalables.
Este entrenamiento en vivo dirigido por un instructor (en línea o presencial) está destinado a ingenieros y desarrolladores de robótica de nivel intermedio que deseen implementar la navegación autónoma y SLAM (Simultaneous Localization and Mapping) utilizando ROS 2.
Al final de este entrenamiento, los participantes podrán:
- Configurar e instalar ROS 2 para aplicaciones de navegación autónoma.
- Implementar algoritmos SLAM para mapeo y localización.
- Integrar sensores como LiDAR y cámaras con ROS 2.
- Simular y probar la navegación autónoma en Gazebo.
- Desplegar pilas de navegación en robots físicos.
Formato del Curso
- Lectura y discusión interactiva.
- Práctica práctica utilizando herramientas de ROS 2 y entornos de simulación.
- Implementación y prueba en laboratorio en vivo en robots virtuales o físicos.
Opciones de Personalización del Curso
- Para solicitar un entrenamiento personalizado para este curso, por favor contáctenos para hacer los arreglos.
Desarrollando Bots Inteligentes con Azure
14 HorasEl servicio Azure Bot combina el poder del Microsoft Bot Framework y las funciones de Azure para permitir un desarrollo rápido de bots inteligentes.
En este entrenamiento en vivo dirigido por un instructor, los participantes aprenderán cómo crear fácilmente un bot inteligente utilizando Microsoft Azure
Al finalizar este entrenamiento, los participantes podrán:
- Aprender los fundamentos de los bots inteligentes
- Aprender a crear bots inteligentes utilizando aplicaciones en la nube
- Entender cómo usar el Microsoft Bot Framework, el Bot Builder SDK y el Azure Bot Service
- Comprender cómo diseñar bots usando patrones de bots
- Desarrollar su primer bot inteligente utilizando Microsoft Azure
Audiencia
- Desarrolladores
- Hobbyistas
- Ingenieros
- Profesionales de TI
Formato del curso
- Parte conferencia, parte discusión, ejercicios y mucha práctica hands-on
Visión por Computadora para Robótica: Percepción con OpenCV y Aprendizaje Profundo
21 HorasOpenCV es una biblioteca de visión por computadora de código abierto que permite el procesamiento de imágenes en tiempo real, mientras que los marcos de aprendizaje profundo como TensorFlow proporcionan las herramientas para la percepción y toma de decisiones inteligentes en sistemas robóticos.
Este entrenamiento dirigido por un instructor (en línea o presencial) está destinado a ingenieros de robótica intermedios, practicantes de visión por computadora y ingenieros de aprendizaje automático que deseen aplicar técnicas de visión por computadora y aprendizaje profundo para la percepción y autonomía robóticas.
Al final de este entrenamiento, los participantes podrán:
- Implementar pipelines de visión por computadora utilizando OpenCV.
- Integrar modelos de aprendizaje profundo para la detección y reconocimiento de objetos.
- Utilizar datos basados en visión para el control y navegación robóticos.
- Combinar algoritmos clásicos de visión con redes neuronales profundas.
- Implementar sistemas de visión por computadora en plataformas embebidas y robóticas.
Formato del Curso
- Lectura interactiva y discusión.
- Práctica práctica utilizando OpenCV y TensorFlow.
- Implementación en laboratorio en vivo en sistemas robóticos simulados o físicos.
Opciones de Personalización del Curso
- Para solicitar un entrenamiento personalizado para este curso, por favor contáctenos para organizarlo.
Desarrollando un Bot
14 HorasUn bot o chatbot es como un asistente informático que se utiliza para automatizar las interacciones de los usuarios en varias plataformas de mensajería y hacer las cosas más rápido sin necesidad de que los usuarios hablen con otro humano.
En esta capacitación en vivo dirigida por un instructor, los participantes aprenderán cómo comenzar a desarrollar un bot a medida que avanzan en la creación de chatbots de muestra utilizando herramientas y marcos de desarrollo de bots.
Al final de esta capacitación, los participantes serán capaces de:
- Comprender los diferentes usos y aplicaciones de los bots
- Comprender el proceso completo en el desarrollo de bots
- Explora las diferentes herramientas y plataformas utilizadas en la creación de bots
- Crear un chatbot de muestra para Facebook Messenger
- Creación de un chatbot de ejemplo con Microsoft Bot Framework
Audiencia
- Desarrolladores interesados en crear su propio bot
Formato del curso
- Parte conferencia, parte discusión, ejercicios y práctica práctica intensa
Edge AI para Robots: TinyML, Inferencia en Dispositivo y Optimización
21 HorasEl Edge AI permite que los modelos de inteligencia artificial se ejecuten directamente en dispositivos incrustados o con recursos limitados, reduciendo la latencia y el consumo de energía mientras aumenta la autonomía y la privacidad en sistemas robóticos.
Este entrenamiento dirigido por un instructor (en línea o en sitio) está destinado a desarrolladores incrustados de nivel intermedio e ingenieros robóticos que deseen implementar técnicas de inferencia y optimización de aprendizaje automático directamente en el hardware robótico utilizando TinyML y marcos de Edge AI.
Al final de este entrenamiento, los participantes serán capaces de:
- Comprender los fundamentos de TinyML y Edge AI para la robótica.
- Convertir e implementar modelos de IA para inferencia en dispositivo.
- Optimizar modelos para velocidad, tamaño y eficiencia energética.
- Integrar sistemas de Edge AI en arquitecturas de control robótico.
- Evaluar el rendimiento y la precisión en escenarios del mundo real.
Formato del Curso
- Conferencia interactiva y discusión.
- Ejercicio práctico utilizando cadenas de herramientas de TinyML y Edge AI.
- Ejercicios prácticos en plataformas de hardware incrustado y robótico.
Opciones de Personalización del Curso
- Para solicitar un entrenamiento personalizado para este curso, por favor contáctenos para arreglarlo.
Inteligencia Artificial (IA) para la Mecatrónica
21 HorasEste curso de capacitación dirigido por un instructor (en línea o en las instalaciones del cliente) está destinado a ingenieros que deseen aprender sobre la aplicabilidad de la inteligencia artificial en los sistemas mecatrónicos.
Al finalizar este curso, los participantes serán capaces de:
- Obtener una visión general de la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la inteligencia computacional.
- Comprender los conceptos de las redes neuronales y los diferentes métodos de aprendizaje.
- Elegir eficazmente enfoques de inteligencia artificial para problemas reales.
- Implementar aplicaciones de IA en la ingeniería mecatrónica.
Multimodal AI en Robotics
21 HorasEsta formación en vivo (en línea o presencial) impartida por un instructor está dirigida a ingenieros avanzados de robótica e investigadores de IA que desean utilizar la IA Multimodal para integrar diversos datos sensoriales y crear robots más autónomos y eficientes que puedan ver, escuchar y tocar.
Al finalizar esta formación, los participantes podrán:
- Implementar sensores multimodales en sistemas robóticos.
- Desarrollar algoritmos de IA para la fusión de sensores y toma de decisiones.
- Crear robots que puedan realizar tareas complejas en entornos dinámicos.
- Abordar desafíos en el procesamiento en tiempo real y la actuación.
Introducción a la IA Física: Creando Máquinas Inteligentes
14 HorasEsta formación en vivo dirigida por un instructor en Panama (en línea o presencial) está destinada a participantes de nivel principiante que desean explorar los fundamentos de la Inteligencia Artificial Física, incluyendo sus componentes, proceso de desarrollo y una implementación práctica de máquinas inteligentes básicas.
Al finalizar esta formación, los participantes podrán:
- Comprender los principios y aplicaciones potenciales de la Inteligencia Artificial Física.
- Diseñar y prototipar sistemas robóticos simples impulsados por inteligencia artificial.
- Implementar algoritmos básicos de IA para percepción y toma de decisiones en máquinas.
- Navegar e usar herramientas como ROS para el desarrollo robótico.
- Integrar hardware y software para construir máquinas inteligentes funcionales.
Inteligencia Artificial Física para Robótica y Automatización
21 HorasEsta formación en vivo dirigida por un instructor en Panama (en línea o presencial) está orientada a participantes de nivel intermedio que desean mejorar sus habilidades en el diseño, programación y puesta en marcha de sistemas robóticos inteligentes para la automatización y más allá.
Al finalizar esta formación, los participantes podrán:
- Comprender los principios de la Inteligencia Artificial Física (Physical AI) y sus aplicaciones en robótica y automatización.
- Diseñar y programar sistemas robóticos inteligentes para entornos dinámicos.
- Implementar modelos de IA para la toma de decisiones autónomas en robots.
- Utilizar herramientas de simulación para el testing y optimización robótica.
- Abordar desafíos como la fusión de sensores, el procesamiento en tiempo real y la eficiencia energética.
Aprendizaje de Robots y Aprendizaje por Refuerzo en la Práctica
21 HorasAprendizaje por refuerzo (RL) es un paradigma de aprendizaje automático donde los agentes aprenden a tomar decisiones interactuando con un entorno. En robótica, RL permite que los sistemas autónomos desarrollen capacidades de control y toma de decisiones adaptativas a través de la experiencia y el feedback.
Esta capacitación dirigida por un instructor (en línea o en sitio) está orientada a ingenieros de aprendizaje automático avanzados, investigadores de robótica y desarrolladores que desean diseñar, implementar y desplegar algoritmos de aprendizaje por refuerzo en aplicaciones robóticas.
Al finalizar esta capacitación, los participantes podrán:
- Comprender los principios y las matemáticas del aprendizaje por refuerzo.
- Implementar algoritmos de RL como Q-learning, DDPG y PPO.
- Integrar RL con entornos de simulación robótica utilizando OpenAI Gym y ROS 2.
- Entrenar robots para realizar tareas complejas de manera autónoma a través del ensayo y error.
- Optimizar el rendimiento del entrenamiento usando frameworks de aprendizaje profundo como PyTorch.
Formato del Curso
- Lectura interactiva y discusión.
- Implementación práctica usando Python, PyTorch y OpenAI Gym.
- Ejercicios prácticos en entornos de simulación o robótica física.
Opciones de Personalización del Curso
- Para solicitar una capacitación personalizada para este curso, por favor contáctenos para arreglarlo.
Robots Inteligentes para Desarrolladores
84 HorasUn robot inteligente es un sistema Artificial Intelligence (AI) que puede aprender de su entorno y de su experiencia y aprovechar sus capacidades en función de ese conocimiento. Smart Robots puede colaborar con los humanos, trabajando junto a ellos y aprendiendo de su comportamiento. Además, tienen la capacidad no solo para el trabajo manual, sino también para tareas cognitivas. Además de los robots físicos, Smart Robots también pueden estar puramente basados en software, residiendo en una computadora como una aplicación de software sin partes móviles ni interacción física con el mundo.
En esta capacitación en vivo dirigida por un instructor, los participantes aprenderán las diferentes tecnologías, marcos y técnicas para programar diferentes tipos de mecánica Smart Robots, y luego aplicarán este conocimiento para completar sus propios proyectos de Smart Robot.
El curso se divide en 4 secciones, cada una de las cuales consta de tres días de conferencias, debates y desarrollo práctico de robots en un entorno de laboratorio en vivo. Cada sección concluirá con un proyecto práctico para permitir que los participantes practiquen y demuestren sus conocimientos adquiridos.
El hardware objetivo de este curso se simulará en 3D a través de software de simulación. El marco de código abierto ROS (Robot Operating System), C++ y Python se utilizará para programar los robots.
Al final de esta formación, los participantes serán capaces de:
- Comprender los conceptos clave utilizados en las tecnologías robóticas
- Comprender y gestionar la interacción entre el software y el hardware en un sistema robótico
- Comprender e implementar los componentes de software que sustentan Smart Robots
- Construya y opere un robot inteligente mecánico simulado que pueda ver, sentir, procesar, agarrar, navegar e interactuar con humanos a través de la voz
- Amplíe la capacidad de un robot inteligente para realizar tareas complejas a través de Deep Learning
- Pruebe y solucione problemas de un robot inteligente en escenarios realistas
Audiencia
- Desarrolladores
- Ingenieros
Formato del curso
- En parte conferencia, en parte discusión, ejercicios y práctica práctica intensa
Nota
- Para personalizar cualquier parte de este curso (lenguaje de programación, modelo de robot, etc.) por favor póngase en contacto con nosotros para concertarlo.
Inteligencia Robotics en la Manufactura: IA para Percepción, Planificación y Control
21 HorasSmart Robotics es la integración de inteligencia artificial en sistemas robóticos para mejorar la percepción, toma de decisiones y control autónomo.
Este entrenamiento dirigido por instructores (en línea o presencial) está destinado a ingenieros avanzados en robótica, integradores de sistemas y líderes en automatización que desean implementar percepción, planificación y control impulsados por IA en entornos de fabricación inteligente.
Al finalizar este entrenamiento, los participantes podrán:
- Comprender y aplicar técnicas de IA para la percepción robótica y fusión de sensores.
- Desarrollar algoritmos de planificación de movimiento para robots colaborativos e industriales.
- Implementar estrategias de control basadas en aprendizaje para la toma de decisiones en tiempo real.
- Integrar sistemas robóticos inteligentes en flujos de trabajo de fábricas inteligentes.
Formato del Curso
- Conferencia interactiva y discusión.
- Muchas actividades y prácticas.
- Implementación práctica en un entorno de laboratorio en vivo.
Opciones para la Personalización del Curso
- Para solicitar una formación personalizada para este curso, por favor contáctenos para coordinar.